2023: 40 años de Democracia
"Las Malvinas Son Argentinas: 40 años"
"2021: Año del 45 aniversario del Golpe de Estado Genocida Cívico-Militar, por Memoria, Verdad y Justicia"
"2020: 65 años del Nacimiento de la Provincia del Neuquén"

Viernes 01 de Diciembre del 2023

   
   
  
   

Fiscal solicitó sobreseer a dirigentes gremiales

 

11-09-2018

 

Neuquén – En una audiencia realizada hoy en la Ciudad Judicial la fiscal del caso Valeria Panozzo solicitó el sobreseimiento para tres personas acusadas de entorpecer vías de comunicación en una protesta gremial. La solicitud, fue rechazada por el juez de garantías Diego Piedrabuena.

 

La fiscal Panozzo había solicitado que se dicte el sobreseimiento para Héctor Santiago Baudino, Juan Bautista Castro y Víctor Antonio Beroiza debido a que la fiscalía no continuará instando la acción penal pública por falta de pruebas para determinar responsabilidades.

 

El abogado querellante en representación de la Municipalidad de Neuquén, Javier Pino Muñoz, se opuso al planteo de la fiscal y solicitó continuar con la acusación en soledad.

 

El juez de garantías resolvió no hacer lugar al pedido de sobreseimiento solicitado por la fiscal del caso, declarar extinguida la persecución fiscal y apartar a la fiscalía sin perjuicio de que continúe promoviendo la acusación la parte querellante. El magistrado además, impuso un plazo de 5 días hábiles para que el representante de la querella presente el requerimiento de apertura a juicio.

 

La representante del Ministerio Público Fiscal había acusado en un primer momento a los tres imputados, para los cuales luego solicitó el sobreseimiento por obstaculizar la intersección de las calles Avenida Argentina y General Roca de la ciudad de Neuquén en forma total, impidiendo la libre circulación vehicular por vía terrestre. 

 

El hecho ocurrió el 8 de septiembre de 2017. Héctor Santiago Baudino, Juan Bautista Castro y Víctor Antonio Beroiza se ubicaron sobre la cinta asfáltica junto a otros manifestantes (no identificados), impidiendo la circulación vehicular de forma total bloqueando el paso con carteles con la leyenda “SITRAMUNE”, que cruzaban por completo la mano derecha de la avenida Argentina (sentido norte- sur) en su intersección con calle General Roca.


El grupo de manifestantes era de aproximadamente 30 personas y se identificó entre ellos a los imputados. El corte se mantuvo por una hora aproximadamente, entorpeciendo el normal desenvolvimiento de los servicios de transporte público brindados por las líneas de ómnibus N° 2, 3, 13, 15,  17 y 401 de la ciudad de Neuquén.


Luego el 11 de septiembre de 2017 Juan Bautista Castro, junto a otras personas no individualizadas, obstaculizaron la intersección de las calles avenida Argentina y General Roca de la ciudad de Neuquén. El imputado junto a otros manifestantes (no identificados) se ubicó sobre la cinta asfáltica impidiendo la circulación vehicular de forma total, bloqueando el paso vehicular en la calle Roca a metros de la avenida Argentina en su intersección con calle Diagonal Alvear.

El grupo de manifestantes era de aproximadamente 50 personas y el personal policial sólo logró identificar al imputado. El corte se mantuvo al menos por una hora y media, entorpeciendo el normal desenvolvimiento de los servicios de transporte público brindados por las líneas de ómnibus N° 15, 17, 12 y 13 de la ciudad de Neuquén.

 

En la audiencia de formulación de cargos la fiscal Panozzo había acusado a los tres imputados por el delito de entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes por tierra en calidad de coautores (artículos 194 y 45 del Código Penal).

 

La defensa fue ejercida por el abogado particular Carlos Ronda.