Lo condenan a 10 años de prisión por homicidio
22-11-2019
Neuquén-Por pedido de la fiscal jefa Sandra González Taboada y del fiscal del caso Marcelo Jofré, Segundo Gabriel Salazar fue condenado por unanimidad a la pena de diez años de prisión por el homicidio de Diego Cárdenas en la ciudad de Loncopue.
En una audiencia de determinación de la pena realizada ayer en la ciudad de Zapala, los representantes del Ministerio Público Fiscal habían requerido la pena de 13 años de prisión.
Entre los agravantes la fiscal jefa y el fiscal del caso tuvieron en cuenta la naturaleza de la acción, la extensión del daño, que el hecho ocurrió en la casa de la víctima ante la presencia de sus hijos y que la víctima ya estaba herida en la cabeza antes de recibir la herida mortal, entre otros.
Como atenuantes se valoró que no tiene antecedentes penales y la buena conducta procesal que demostró desde el inicio de la investigación del caso.
Tras un cuarto intermedio, el tribunal colegiado a cargo de imponer la pena resolvió por unanimidad que Segundo Gabriel Salazar sea condenado a la pena de diez años de efectivo cumplimiento por el delito de homicidio simple en carácter de autor (artículos 79 y 45 del Código Penal), por el cual anteriormente este tribunal lo declaró culpable por unanimidad.
La teoría del caso que lograron acreditar en juicio los representantes del Ministerio Público Fiscal fue que el hecho ocurrió el 28 de enero pasado entre las 3 y 3:15 de la madrugada en Loncopué.
En principio se produjo una discusión de tránsito entre el hijo del imputado y la víctima. Aproximadamente 10 minutos después, volvieron a cruzarse en cercanías del playón municipal y el hijo de Salazar, persiguió a Diego Cárdenas hasta su domicilio.
Alrededor de las 3:20, la víctima iba caminando hacia su vivienda y allí se produjo una pelea física con el joven que lo había seguido. Allí fue cuando Segundo Gabriel Salazar intervino, extrajo un arma blanca y con “firme propósito homicida” lesionó a Cárdenas. Las heridas que le ocasionó le provocaron la muerte.